Nosotros

Bienvenidos a nuestro website

  

GUÍA TURÍSTICA Y COMERCIAL  SUCUMBÍOS – ORELLANA

2011- 2012

 

 

 

Introducción

Algunos Municipios pequeños alrededor del mundo,  han  logrado que una de las principales fuentes  de ingreso, sea la Industria Turística, bien explotada a través de un excelente marketing y las más novedosas formas de vender imagen; pero sin duda alguna lo más importante de todo este negocio, es la educación de sus habitantes, quienes ofrecen un trato especial al turista y hacen que su estadía sea placentera e inolvidable. La atención es personalizada y muy profesional, los precios y la calidad del servicio son cuidadosamente revisados por los empresarios y no se diga de la infraestructura que la presentan impecable; la promoción no les cuesta nada, porque un turista bien atendido, se encarga de transmitir a sus amigos  y familiares, lo bien que se disfruta en determinados lugares del mundo.
 
Los ecuatorianos debemos estar convencidos que la única fuente de ingreso, después que se agote el petróleo; debe ser el Turismo, porque vivimos en un verdadero paraíso y no apreciamos las maravillas que tenemos en nuestro alrededor. Por lo tanto necesitamos un verdadero cambio de actitud de nuestros ciudadanos (as) porque hemos sido privilegiados con diferentes pisos climáticos, una grandiosa biodiversidad de flora y fauna  en nuestros Parques Nacionales, Áreas Naturales y Reservas Ecológicas, la riqueza cultural de nuestras Nacionalidades Indígenas. Pueblo Afro y Mestizo; razón por la cual los turistas extranjeros expresan una sana envidia de lo que tenemos. Los esfuerzos que realiza el Ministerio de Turismo deben ser complementados por parte de los Gobiernos Autónomos Descentralizados y la participación activa de las Cámaras de Turismo de cada Provincia, para lograr posicionarnos en un sitio importante de esta actividad. 
Debemos actualizar nuestros inventarios Turísticos y lograr que cada Parroquia, Cantón y Provincia cuente con un Plan de Desarrollo Turístico y aplicarlo eficientemente. Los Municipios de Lago Agrio y Francisco de Orellana, al igual que el Gobierno Provincial de Sucumbíos,  luego de haber recorrido todo un  proceso, recibieron del Gobierno Nacional, la Transferencia de Competencias en el Área de Turismo, pero lamentablemente no se ha aprovechado esta oportunidad y se ha hecho poco o nada al respecto, por falta de visión de las autoridades de turno, que han puesto su mirada en otros objetivos y han relegado a segundo plano el Turismo. El Ministerio de Turismo  logró incorporar a la Amazonia Ecuatoriana y Galápagos como candidatos a ocupar la octava maravilla del mundo,  igualmente el año 2009 fue declarado como el Año  del Turismo Amazónico; iniciativa que estuvo apoyada por la OTCA (Organización de Tratado de Cooperación Amazónica), que lo integran ocho países que comparten la Cuenca Amazónica. La publicación de esta guía, debe ser apoyada por las autoridades de elección popular, las instituciones públicas y privadas, el comercio y las autoridades estatales; quienes tienen la obligación de promocionar e incentivar el turismo y por ende el buen vivir de sus habitantes; de acuerdo a la nueva Constitución. Esta tercera edición, constituye  un esfuerzo significativo de nuestra empresa  y se lo dedicamos a nuestros clientes que han depositado su confianza y comprensión; porque su publicidad está garantizada y vigente durante dos años. 
 
 
JOSÉ CADENA LÓPEZ
DIRECTOR             

Puedes resaltar la información o anuncios importantes en el texto de esta manera.

Encuesta

¿Cree Ud. que la fauna y flora Ecuatoriana es la mejor del mundo?

Si (8)
73%

No (3)
27%

Votos totales: 11

 

 

Amazonía

Amazonía

En la parte oriental del país las temperaturas son altas, la pluviosidad es constante y la humedad elevada. 




 

Su vegetación es exuberante, así como su fauna. Inmensos territorios protegidos y varias nacionalidades indígenas, conviven con tradiciones y costumbres propias y distintas. 

El relieve de la Amazonía está conformado por una serie de colinas que se originan en la parte oriental de los Andes y descienden hasta las llanuras del Amazonas, a cuya cuenca pertenecen importantes ríos como el Putumayo, el Napo y el Pastaza. 

Hay dos regiones geográficas: Alta Amazonía y llanura Amazónica. En la primera se encuentran las cordilleras de Napo Galeras, Cutucú y Cóndor. 

Los relieves más sobresalientes de la región se encuentran en la parte norte, cerca del volcán Sumaco, y los más bajos hacia el lado este. En la Amazonía se encuentran seis de las provincias del país.

Nuestros usuarios

Aquí puedes describir al usuario típico e indicar porqué este proyecto es importante para ellos. El objetivo es motivar a tus visitantes a fin de que regresen a tu sitio web.

Historia del proyecto

Descubra los atractivos turísticos más importantes de las provincias de Orellana y Sucumbíos; además encontrará las casas comerciales y la variedad de productos que ofrecen a precios competitivos y al alcance de su bolsillo.

Leer más: https://guiaturisticasucumbios.webnode.es/news/guia-comercial-y-turistica-sucumbios-orellana-2-011/
Crea tu propia web gratis: https://www.webnode.es